Estrella Herrera

meter el dedo en la matrix Lejos de los flashes mediáticos y la espuma de las redes sociales, esta intelectual atesora una mirada lúcida sobre el comportamiento actual de los dueños de la Argentina. Desde la aparición de su mítico libro editado en 1972 hasta las columnas dominicales que escribe en la tercera década del siglo XXI, sostuvo de manera consecuente la traición a su clase de origen. Con ustedes, Mónica Peralta Ramos, una investigadora imprescindible.
la conquista del mar El peronismo hizo del ocio una cuestión de Estado y la Unidad Turística Chapadmalal fue una de sus banderas. Un gran barco que navegó las tumultuosas aguas de la política argentina y que hoy reverdece. ¿Qué dice de nosotres ese lugar que guarda entre sus paredes historias de quienes veranearon por primera vez y de generaciones que a lo largo del tiempo trabajaron ahí para que eso suceda?
emmanuel álvarez agis: un consultor en todos los frentes Fue un golden boy que supo secundar a Axel Kicillof en el Ministerio de Economía cuando el modelo kirchnerista hacía agua por todos lados. Con la llegada del macrismo pegó un salto acrobático y abrió una consultora que hoy es una referencia para la elite financiera y empresaria. Sus diálogos confidenciales con Alberto Fernández lo ubican como un eterno candidato a reemplazar a Martín Guzmán. Acá está el economista de moda: Emmanuel Álvarez Agis.
spregelburd, propagandista del caos Actor, dramaturgo, director, traductor, escritor, formador de nuevas camadas de artistas teatrales. Rafael Spregelburd camina precedido por un currículum apabullante pero siempre habla como un outsider. Lo invitamos a un asado protocolizado con el colectivo editorial crisis, mientras nadie sabe si aquello a lo que solíamos llamar teatro va a volver a ser como lo conocíamos.
litio y poder en las entrañas del salar El futuro parece andar a batería de litio y las grandes empresas que invierten en este mineral ven en la franja compartida por Argentina, Bolivia y Chile un lugar de promesas. Lo que está detrás de este greenwashing del extractivismo es una discusión que viene de tiempos de la conquista y se reversiona día a día.
conectar desigualdad 13 millones de estudiantes y 1 millón de docentes intentan desde hace cuatro meses sostener el vínculo escolar a través de internet. Pero al caos institucional que supone este desafío imprevisto, y a la sobrecarga familiar que acarrea, se suman las desigualdades económicas y la falta de acceso al mundo digital. Esta es la historia de un elefante que se balancea sobre la tela de una comunidad virtual.
el virus de los aviones LATAM acaba de anunciar el cierre de su filial argentina, en el marco de la peor crisis en la historia de la industria aeronáutica comercial. Con salarios de emergencia, protocolos sanitarios en discusión y un mapa de compañías que acelera las fusiones, el caso argentino exhibe el fracaso de “la revolución de los aviones” que intentó el gobierno macrista. Pero lo más difícil todavía está por llegar: ¿cómo será viajar en avión a partir de ahora?
chicas en banda Hace dieciséis años que escriben y actúan sus propias obras en la potente escena teatral independiente de Buenos Aires. En 2018 metieron su primer hit hipermasivo con Petróleo, estrenada en dos teatros estatales y ahora en una sala comercial en la reciclada avenida Corrientes. Las cuatro se empilchan como obreros para explorar con agudeza y humor masculinidades duras explotadas en el boom de la economía extractivista. Una comida con Piel de Lava sobre teatro, autonomía, escritura a ocho manos, rock y luchas feministas.